Como se integra Odoo con otras herramientas

La liberalización del código por Odoo, el factor diferencial

Empiece a escribir aquí...

1. ¿Por qué integrar Odoo con otras herramientas?

Para que los datos fluyan automáticamente entre sistemas y evitar hacer trabajos manuales repetitivos. Por ejemplo:

Que las ventas de tu tienda online (Shopify, WooCommerce) pasen directo a Odoo.

Que los pagos de tu banco o Pasarela de pago (Mercado Pago, PayPal) se registren en Odoo.

Que los correos de Gmail o Outlook se sincronicen con el CRM de Odoo.


2. ¿Cómo se hace la integración?


Hay 3 formas principales:

A) Conectores pre-hechos (Plugins o Apps) Odoo tiene módulos oficiales y también aplicaciones de la comunidad que permiten enlazarlos con otras plataformas.

Ejemplo: Si usas WhatsApp Business, puedes instalar un conector para enviar mensajes desde Odoo.


B) Usando APIs (Interfaz de programación)

Odoo tiene una API (como un "puente de comunicación") que permite que otros sistemas envíen o reciban datos.

Se puede usar con herramientas como Zapier, Make (Integromat) o Python para automatizar procesos.


Ejemplo: Cuando un cliente compra en tu web, la API envía los datos a Odoo y se crea una factura automáticamente.


C) Desarrollo personalizado (Programadores)

Si no existe un conector, un desarrollador puede crear uno usando Python o XML-RPC/JSON-RPC.


Ejemplo: Si usas un sistema de inventario especializado, un programador puede hacer que se sincronice con Odoo.

 3. Ejemplos comunes de integración


   ECommerce → WooCommerce, Shopify, Amazon.

   Contabilidad → Xero, QuickBooks, bancos.

   Email Marketing → Mailchimp, ActiveCampaign.

   Logística → FedEx, DHL, UPS.

   Redes Sociales → Facebook, Instagram, WhatsApp.

Conclusión

Integrar Odoo con otras herramientas puede ser:

🔹 Fácil (usando apps ya hechas).

🔹 Personalizado (con ayuda de un desarrollador).

🔹 Automático, con Enterprise (ahorrar tiempo y errores).